Los días que transcurren desde la ovulación hasta que nos baja la regla, están llenos de incertidumbres. Casi todas analizamos cada sensación en busca de esos famosos "primeros síntomas del embarazo".
Exactamente eso me pasó a mí (obsesiva por naturaleza) la semana pasada:
Día 8 después de la ovulación (d.p.o.): me sentía mareada. Me dio por pensar si estaría embarazada, aunque por lo mal que habíamos planificado nuestras relaciones (o lo bien, símplemente "lo hicimos cuando nos dio la gana"), las posibilidades eran pocas.
Día 10 d.p.o., sábado, salimos con unos amigos, y al tomarme la copa sentí una ligerísima sensación de naúsea. Así que según llegué a casa (3 de la mañana) me hice un test de embarazo de alta sensibilidad (10mlU/ml) y dio negativo, tal y como me esperaba. No sé qué me empujó a hacerlo, quizá la copa que me había tomado.
Día 11 d.p.o. nos levantamos a las tantas después de la juerga del día anterior y esto es lo que me encuentro:
 |
Test de embarazo positivo muy suave |
Al mirar de cerca el test de embarazo de la noche anterior (tampoco sé porqué no lo tiré si dió negativo) percibí una rayita que no sé si se distingue bien en la foto.
Bajé a la farmacia a por un test de Clear Blue, de esos que anuncian en la televisión como "muy sensibles". Me decepcioné porque vi que sólo perciben una concentración de la hormona HCG de 25 mlU/ml. Con lo flojito que había salido mi positivo, estaba claro que el Clear Blue no lo iba a detectar.
Por supuesto, a estas alturas del día no me quedaban uñas...
Día 12 d.p.o.: se me ocurrió enviarle esta foto de mi test de embarazo "positivo muy suave" a
Liberty Test, la marca de los mismos, especificando que había tardado mucho en salir esa sombra. En cosa de 10 minutos tenía su respuesta:
El resultado es claramente positivo, enhorabuena. Ten en cuenta que la sensibilidad de nuestros test es de 10mlU/mL, con lo que detecta la hormona aproximadamente al mismo tiempo que una beta en sangre. Te recomendamos que repitas el test pasados un par de días para asegurar que la implantación sigue su curso.
Ese correo electrónico lo leí estando en el ascensor, subiendo a mi oficina. Casi me da un vuelco al corazón...
Día 13 d.p.o.: me levanté con dolor de tripa, similar a la regla. Por la noche había sentido pinchazos en el pecho, y el día anterior a la hora de comer tuve una sensación de naúsea constante... Y el Clear Blue seguía sin estrenar... No lo pude evitar y lo estrené con la primera orina de la mañana. Respuesta: "No embarazada"... OMG! ¿Qué está pasando? Por la tarde llegaron los test de embarazo que había pedido a Liberty Test. Pese a la respuesta del test, juro que yo me sentía embarazada.
Día 14 d.p.o.: a las 05.15 de la mañana, abrí los ojos dos horas antes de que sonara el despertador y me hice el test de embarazo de alta sensibilidad: otro negativo.
A un día de que me bajara la regla, que un test tan sensible diera negativo me hizo perder todas las esperanzas: ese no era mi ciclo. Además, esa misma tarde tuve un fuerte manchado que, aunque inicialmente confundí con la regla, pasó tan pronto cómo había llegado (esto aún lo tengo que resolver)
¿Qué ocurrió?, ¿qué hace que un test de embarazo dé un "falso positivo"? He hablado con algunos profesionales y me han contado lo siguiente:
Los test de embarazo son positivos si detactan la presencia de la hormona HCG, que comienza a segregarse cuando el óvulo fecundado se implanta en el útero.
Los test de alta sensibilidad (10mlU/ml) pueden detectar la presencia de HCG tan solo dos días después de la implantación del óvulo fecundado en el útero: una sombra por suave que sea, refleja un resultado positivo.
Sin embargo, es relativamente frecuente que la implantación no vaya bien y ese "posible embarazo" se vea interrumpido casi antes de comenzar..
Si nos hacemos un test de embarazo varios días antes de la primera falta y da positivo, siempre conviene repetirlo cada dos días hasta que exista retraso en la menstruación. Si en algún momento dejara de ser positivo, seríamos conscientes de que hubo fecundación y embarazo aunque interrumpido. A este hecho se le llama "embarazo bioquímico". Cuando no realizamos ningún test, este hecho pasa totalmente desapercibido.
Y así concluyó mi primer mes de búsqueda, haciéndome casi una experta en test de embarazo gracias, entre otras, a la ayuda de María, la grandísima profesional y farmaceútica que está detrás del blog l
lapielquehabitas, al fantástico blog de una
mama(contra)corriente. Todos ellos me ayudaron a comprender lo que iba pasando.
Para terminar este primer capítulo de mi aventura, me vais a permitir que agradezca a
Liberty Test las rapidísimas respuestas que envía resolviendo dudas. El que he escrito no es el único correo electrónico que intercambié con ellos, también me ayudaron con el negativo y otras dudas que se me plantearon, no pudieron ser más atentos.
Además de tener unos test ultrasensibles y bastante económicos (1€ cada uno), tienen un excelente servicio de atención al cliente, algo importantísimo cuando hablamos de tests de embarazo, ovulación, fertilidad,... por la cantidad de dudas que pueden llegar a despertar.
Si esto ha sido sólamente el principio, me pregunto que me deparará el destino...