Mostrando entradas con la etiqueta productos femeninos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta productos femeninos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2013

Delantales para lactancia

Creo que todas estamos de acuerdo en que no nos gustan las miradas indiscretas cuando damos el pecho. Algunas, entre las que me incluyo, nos sentimos más cómodas evitando llamar la atención e intentamos que la teta no quede expuesta más allá del acto de enganche y desenganche del bebé.

Para sorpresa de muchas de las personas que me conocen, yo no necesito sentarme en la última esquina de una cafetería, me basta con no ponerme a la entrada o en un ventanal. Incluso me molestan las invitaciones de mi madre a dar la vuelta a la silla, ponerme de espaldas o cubrirme con su chaqueta, pañuelo o con cualquier cosa que pille por delante. Ni mucho menos necesito un delantal de lactancia.

Tengo la sensación de que estos delantales se han inventado para que el de enfrente se sienta cómodo y sinceramente, cuando doy el pecho a mi hija el de enfrente me importa un pimiento. Además en estos 4 meses de lactancia (nacional e internacional) las miradas incómodas han sido verdaderamente una excepción así que, ¿por qué cargar con más chismes? Pañales, toallitas, monedero, móvil, y el delantal, que no se me olvide... Además de que flaco favor hacemos a la sociedad actuando con tanta discreción que la gente pueda pasar por nuestro lado sin darse cuenta de que estamos dando el pecho. Así nunca se normalizará un acto que no puede ser relegado exclusivamente al ámbito privado (porque el bebé no entiende de horarios ni rutinas). 
Imagen de Bebesentidos
He leído por ahí que son chismes sin sentido, que son un invento de las tiendas para que si no compras biberones y leche en polvo, al menos te lleves tu delantal y tu sacaleches. Sin embargo yo conozco a dos mujeres que han utilizado delantales de lactancia y curiosamente tengo la sensación de que son mujeres a quienes la maternidad ha despertado una imperiosa necesidad de entrega a su bebé pero que simultáneamente quieren cumplir con todo lo que se espera de ellas. Son mujeres a quienes la maternidad ha revolucionado pero no quieren que eso trascienda a su ámbito social o laboral. 

Eso me ha llevado a pensar que quizá la mujer que opta por utilizar un delantal se sentiría tan vulnerable dando el pecho públicamente que esa tela está protegiendo su lactancia. El delantal es algo así como un escudo frente a las miradas indiscretas, pero sobre todo frente a las opiniones ajenas. 

Y tú, ¿utilizarías un delantal de lactancia?, ¿les encuentras sentido?

viernes, 30 de noviembre de 2012

Copa menstrual: yo la uso

Ayer madre reciente publicó un tuit quejándose de los tampones; y yo, que parezco la hija del inventor de la copa menstrual, no pude evitar recomendársela.
Esta es la mía, pero hay miles de marcas

No estoy muy segura de querer hablar de productos en el blog, pero me resulta muy difícil explicarle a madre reciente los pros y los contras de la copa menstrual.

Antes de usarla, yo era una fanática de los tampones. Fue mi matrona favorita quien me habló un día de ella, explicándome la cantidad de productos químicos que llevan los tampones y que ponemos en contacto con las paredes vaginales. Según me decía, la vagina es muy absorbente (por eso algunos anticonceptivos, como el anillo vaginal, se colocan el la vagina) y cada mes nos dedicábamos a alterar sus condiciones de humedad y a meterle sustancias químicas.

Pero como nadie es profeta en su tierra, pasé olímpicamente de la "copa vampírica" esa. Más adelante, me surgió la necesidad de hablar de ella, y pensé que no quería hacerlo sin saber a ciencia cierta sus ventajas o desventajas, por lo que me decidí a probarla y tardé 2 días en estar encantada con ella.

¿Qué es la copa menstrual?
Brevemente: es una copa de silicona quirúrgica, que se introduce "a modo de támpax" en la vagina cuando tenemos la regla y recoge la sangre como lo haría un tampón.

Hay varias marcas donde podéis consultar más detalles: Iris Cup (yo tengo esta por ser española), Lady Cup, Moon Cup, ... o símplemente poniendo "copa menstrual" en google.

Ventajas (o lo que me encanta de ella):
  1. No me mancho NADA, ni una gota... Nunca "rebosa"
  2. Discreción. Sólo es necesario cambiársela 2 veces al día (cada 12 horas): yo lo hago por la mañana, al levantarme y al llegar del trabajo.
  3. No se altera al entrar en contacto con nuestro cuerpo, no ponemos en contacto las paredes vaginales con blanqueantes, como ocurre con los tampones
  4. No huele: lo que produce el mal olor de la regla es la sangre en contacto con los textiles y el aire. La copa tiene un cierre "hermético".
  5. Es flexible: no se siente nada porque no aprieta y se adapta a la sparedes de la vagina.
  6. No absorbe, sino que "recoge", no altera la humedad natural por lo que protege la flora vaginal y evita hongos e infecciones.
  7. ¿Has notado que los últimos días de regla no manchas lo suficiente para ponerte un tampón? En mi caso, si me lo pongo "rasca". La copa me la puedo poner, recogerá sólo una gotita o dos, pero mi ropa interior sigue limpia, evitándome el uso de salva slip o compresas.
  8. Como no absorbe ni reseca, yo me la pongo en cuanto noto el primer dolor de regla. Quizá aún no me haya bajado, pero así voy protegida.
  9. En mi caso, me duele menos el útero. Creo que el tampón al colocarse más arriba me molestaba más.
  10. Es invisible: no hay riesgo de que se vea el "hilillo" del tampón cuando estás en la piscina.
  11. Es reutilizable, dura hasta 10 años: económica y medioambientalmente mejor!


Pero alguna cosa negativa tiene:
  1. Tardas un par de días en cogerle el truco al "quita y pon". Luego es coser y cantar, pero la primera vez que me la intenté quitar no sabía cómo hacerlo.
  2. Cuando te la quitas, está llena de sangre que directamente viertes en el wc (para escrupulosas: no hace falta mirar). A mí me gusta estar en casa para poder darle un agüita en el lavabo, pero si estás fuera no la vacías y no la lavas.
  3. Después de cada ciclo menstrual, yo la lavo con agua y la hiervo 2 minutos.
La he utilizado varios años, y sigo encantada como el primer segundo día y se la recomiendo a todas mis amigas (salvo a un par de ellas que tienen problemas "psicológicos" para ponerse un tampón, y creo que tendrán el mismo problema con la copa). Y podemos comprar una hucha e ir echando cada mes el dinerito ahorrado en productos de higiene femenina :)

Más opiniones:
Orquidea Dichosa que además trae una súper oferta de copas (pincha aquí para ver la oferta)
Madi nos lo cuenta aquí y aquí.

Más información que he ido encontrando:
El Blog Alternativo

¿Dónde comprarla?